CREATIVE COMMONS Y LOS
DERECHOS DE AUTOR EN INTERNET
El internet ofrece una escasa protección de los derechos de autor
y es allí donde Creative Commons propone sus licencias en busca de aprovechar
los derechos privados para un beneficio público.
NACIMIENTO DE Y FILOSOFÍA DE CREATIVE COMMONS
Siguiendo estas ideas es como a finales del año 2002 naceCreative
Commons. Destinado a adaptar al mastodonte que es Internet los derechos de
autor. Su presidente no podía ser otro más que Lawrence Lessig y donde han
participado desde sus inicios, becarios y estudiantes del centroBerkman para
Internet & Sociedad de la Escuela de Derecho de Harvard y del Centro para
Internet y Sociedad de la Escuela de Derecho de Stanford Universitydonde
actualmente se aloja y desarrolla el proyecto.
FUNCIONAMIENTO DE CREATIVE COMMONS
Permitir un uso comercial de su obra: Se decide aquí si se permite
a otros copiar, distribuir, exhibir y ejecutar el trabajo y realizar otros
trabajos derivados del mismo sólo si se realiza sin propósitos comerciales.
Permitir modificaciones de su obra: Se debe indicar si se permite
modificar la obra al distribuirla, exhibirla o ejecutarla o si se puede
realizar dichas acciones sobre copias literales de la misma.
Jurisdicción de su licencia: Aquí se indica si se quiere adaptar
dicha protección a la legislación de determinado país.
Formato de su obra: Texto, audio, vídeo, imagen…
Siempre se tiene el derecho moral, es decir, siempre se debe
reconocer y citar al autor original.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
h0la gracias p0r c0mentar mi blog